HERRAMEINTAS ADMINISTRATIVAS
Las herramientas administrativas permiten a los administradores añadir, buscar, y cambiar equipos, las configuraciones de red y los objetos de AD.
Además la Administración de equipos es un conjunto de herramientas administrativas de Windows que puede utilizar para administrar un equipo local o remoto. Las herramientas están organizadas en una única consola, que facilita la presentación de las propiedades administrativas y el acceso a las herramientas necesarias para realizar las tareas de administración de equipos.
VISOR DE SUCESOS:
Los sucesos más importantes aparecen como un mensaje en la pantalla. Los sucesos cuya importancia no es crítica para el funcionamiento del sistema quedan registrados en una base de datos de sucesos. Esta base de datos está organizada en tres registros de sucesos: sistema, seguridad y aplicación. La herramienta de que permite visualizar y administrar estos registros es el Visor de sucesos:
Con el visor de sucesos podemos seleccionar un ordenador del dominio y ver sus registros de sucesos. Podemos seleccionar el registro que deseemos ver con las opciones Sistema, Seguridad y Aplicación del menú Registro.
Cada línea del registro está formada por:
- un icono, que indica la importancia del suceso
- la fecha y hora en que se produjo el suceso.
- el módulo del sistema que ha generado el suceso.
- la categoría en la que se halla clasificada el suceso.
- el número de identificación del suceso.
- el usuario que ha generado el suceso.
- el ordenador en el que se ha generado el suceso.
Se puede ver más información del suceso haciendo doble clic sobre el suceso.
El registro más usado es el del sistema, ya que recoge las incidencias de funcionamiento del sistema operativo. Cada vez que se arranca el sistema el módulo Eventlog añade un suceso al registro del sistema indicando que se ha activado el servicio de registro de sucesos. Si recorremos la lista de sucesos hacia arriba podremos comprobar si algún servicio o dispositivo no funciona correctamente. El caso más usual, es el mal funcionamiento del adaptador de red, suele generar una cascada de sucesos, dada la interdependencia de los servicios de red.
El registro de seguridad es el lugar donde se almacenan los sucesos generados por el sistema de auditoria. El sistema de auditoria se activa desde al administrador de usuarios.
El registro de aplicaciones es el lugar donde las aplicaciones de usuario, tales como servidores de bases de datos y de información, registran sus sucesos, de manera que no interfieren con los generados por el sistema.
Los registros de sucesos se pueden guardar mediante el menú Registro\Guardar como..
Se pueden guardar los registros con un formato propio o como ficheros de texto, simple o delimitado por comas. Esto es especialmente útil para luego procesar el archivo con algún programa, quizás un filtro diseñado a medida para la solución de algún problema específico. Se puede abrir un registro previamente guardado con el menú Registro/Abrir.
Desde la opción Registro/Configurar los registros podemos acceder al cuadro de
diálogo "Configurar registros de sucesos"
Con este cuadro podremos seleccionar el tamaño máximo del registro (en incrementos de 64
K) y la forma de vaciar el registro. se puede seleccionar:
· que el sistema borre los sucesos según necesite. Es la habitual.
· que borre los sucesos con una cierta antigüedad.
· obligar al borrado manual. Esta opción se debería seleccionar en sistema donde la seguridad
sea vital, para el registro de seguridad.
CARPETAS COMPARTIDAS :
Son aquellas que se pueden ver en toda tu red, un ejemplo
Tienes tu servidor y en el tienes una carpeta de programas para instalar o fotos, juegos etc., que quieres utilizar en otra computadora de tu red y teda flojera guardar el archivo en tu memoria e ir a la computadora a ejecutarlo, para evitar ese problema solo le das:
1.- en la carpeta que deseas compartir dale clic derecho propiedades
2.-Clic en compartir carpeta.
3.- Aceptar.
Listo tu carpeta compartida ya está funcionando. Está en mis sitios de redes
Tienes tu servidor y en el tienes una carpeta de programas para instalar o fotos, juegos etc., que quieres utilizar en otra computadora de tu red y teda flojera guardar el archivo en tu memoria e ir a la computadora a ejecutarlo, para evitar ese problema solo le das:
1.- en la carpeta que deseas compartir dale clic derecho propiedades
2.-Clic en compartir carpeta.
3.- Aceptar.
Listo tu carpeta compartida ya está funcionando. Está en mis sitios de redes
te sirven para enviar archivos, fotos, música lo que sea, a otro que acepte compartir contigo la carpeta
- Las carpetas compartidas son propiedades que se les dan a las carpetas que se encuentran en tu computadora por ejemplo tus documentos se pueden convertir en compartidos solo modificando las propiedades de tu carpeta mis documentos y la función que tendría en un sistema en red es compartir información con todos los integrantes de la red por ejemplo tu subes un documento en word el cual quieres que todos lo vean pues lo subes a tu carpeta mis documentos que esta compartida en la red y así pueden accesar a tu maquina con solo buscar el nombre de tu equipo en la red y accesar a la carpeta mis documentos
USUARIOS LOCALES Y GRUPOS :
Los Usuarios y grupos locales permiten limitar la capacidad de los usuarios y los grupos para llevar a cabo determinadas acciones, mediante la asignación de derechos y permisos.
En si se Utiliza la herramienta Usuarios locales y grupos para crear y administrar las cuentas de usuarios locales y grupos. Usuarios locales y grupos sólo está disponibles en Windows XP Professional
Además sólo para ese equipo de usuarios y grupos locales se encuentra en los siguientes sistemas operativos de cliente y servidor:
v Clientes que utilicen Microsoft® Windows® 2000 Professional o Windows XP Professional
v Servidores miembro que ejecuten cualquiera de los productos de las familias de servidores de Microsoft Windows 2000 Server o Windows Server 2003
v Servidores independientes que ejecuten cualquiera de los productos de las familias de servidores de Microsoft Windows 2000 Server o Windows Server 2003
En Windows 2000/XP podemos acceder al Administrador de dispositivos pulsando con el botón derecho del ratón sobre el icono de Mi PC, en el Escritorio, y seleccionando Propiedades.
ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS :
Esta es la otra característica disponible con Microsoft Windows XP, con el administrador de dispositivos que llamamos hacer un seguimiento del hardware en el equipo y solucionar posibles problemas con el hardware para los casos de ejemplo con los conductores.Activamos, a continuación, la pestaña Hardware y pulsamos sobre el botón Administrador de dispositivos. La información que recibimos, en la nueva ventana que se abre, sobre los adaptadores de pantalla y de red, los distintos controladores, los diferentes dispositivos, el equipo, el monitor, los puertos y unidades de almacenamiento, no es lo suficientemente detallada.
tu informacion es precisa .. pero hizo falta un poco de imágenes.
ResponderEliminartu informacion es un poco larga y como no tiene imagenes hace que no den ganas de leer
ResponderEliminartu informacion es demasiada larga seria mejor que la resumas un poco.
ResponderEliminar