martes, 1 de marzo de 2011

DIFERENCIAR LOS COMPONENTES DE UNA RED

NODOS DE RED :





En informática, un nodo es un punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar ;  Por ejemplo: en una red de ordenadores cada una de las máquinas es un nodo, y si la red es Internet, cada servidor constituye un nodo.


Características del nodo:

En redes de computadoras, un nodo de red es todo aquel dispositivo que posee las siguientes características:
·       Es un punto de conexión, ya sea de redistribución (como un router, un switch o un Gateway) o de destino (computadoras, servidores) para la transmisión de datos.
·       2) Si la red es WAN (wide area network - red de área extensa) o LAN (local area network - red de área local) todo nodo de red debe tener una dirección IP.
·       3) Un nodo de red puede ser cualquier dispositivo conectado a la red de computadoras y que cumpla con los anteriores puntos. Estos dispositivos pueden ser computadoras, servidores, celulares, impresoras e incluso equipo que no sea de cómputo pero que tenga la capacidad de conectarse a dicha red (por ejemplo, un refrigerador que pueda ser administrado desde otro nodo de esta red).




ESTACION DE TRABAJO :
Es un microordenador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. En una red de computadoras, es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. A diferencia de una computadora aislada, tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada por medio de cables u otros medios no guiados con los servidores. Los componentes para servidores y estaciones de trabajo alcanzan nuevos niveles de rendimiento informático, al tiempo que ofrecen fiabilidad, compatibilidad, escalabilidad y arquitectura avanzada ideales para entornos multiproceso.
Una estación de trabajo está optimizada para desplegar y manipular datos complejos como el diseño mecánico en 3D (Ver: CAD), la simulación de ingeniería (por ejemplo en dinámica de fluidos), la representación de diagramas matemáticos, etc. Las Estaciones de Trabajo usualmente consisten de una pantalla de alta resolución, un teclado y un ratón como mínimo. Para tareas avanzadas de visualización, se puede usar hardware especializado como SpaceBall en conjunto con software MCAD para asegurar una mejor percepción. Las estaciones de trabajo, en general, han sido las primeras en ofrecer accesorios avanzados y herramientas de colaboración tales como la videoconferencia.




Siguiendo las tendencias de rendimiento de las computadoras en general, las computadoras promedio de hoy en día son más poderosas que las mejores estaciones de trabajo de una generación atrás. Como resultado, el mercado de las estaciones de trabajo se está volviendo cada vez más especializado, ya que muchas operaciones complejas que antes requerían sistemas de alto rendimiento pueden ser ahora dirigidas a computadores de propósito general. Sin embargo, el hardware de las estaciones de trabajo está optimizado para situaciones que requieren un alto rendimiento y fiabilidad, donde generalmente se mantienen operacionales en situaciones en las cuales cualquier computadora personal tradicional dejaría rápidamente de responder.
Actualmente las estaciones de trabajo suelen ser vendidas por grandes fabricantes de ordenadores como HP o Dell y utilizan CPUs x86-64 como Intel Xeon o AMD Opteron ejecutando Microsoft Windows o GNU/Linux. Apple Inc. y Sun Microsystems comercializan también su propio sistema operativo tipo UNIX para sus workstations.









TIPOS DE SERVIDOR :

Servidores de Archivos procesadores de texto, hojas de cálculo

o   Servidores de Bases de datos tablas, índices
o   Servidores de transacciones valida y genera
o   Servidores de Groupware seguimiento de operaciones
o   Servidores de Objetos videos, imágenes, objetos multimedia
o   Servidores Web browser específico








COMPARTIR RECURSOS :

1.   


¿QUE ES COMPARTIR RECURSOS?
Compartir recursos implica compartir dispositivos de una computadora que actúa como servidor y las otras computadoras como clientes compartiendo desde la impresora hasta archivos ;  consiste en poner a disponibilidad el contenido de uno o más directorios a través de la red. Todos los sistemas de Windows cuentan con dispositivos estándar que se comparten como por ejemplo fotos , videos , juegos , hojas , documentos , información , dispositivos de alucinamiento masivo  entre los cuales podemos transmitir de una computadora a otra para mejor uso de los recursos compartidos  , Todos los sistemas de Windows cuentan con dispositivos estándar que facilitan el hecho de compartir el contenido de un directorio. No obstante, compartir archivos puede implicar problemas de seguridad ya que, por definición, brinda a los usuarios acceso al contenido de una parte del disco duro.
En consecuencia, es esencial que comparta sólo los directorios cuyos contendidos no son importantes (ni sería un problema si fueran destruidos). Es más, se recomienda que no comparta una partición entera de su unidad de disco duro. Este procedimiento no se recomienda si no confía en los demás usuarios de la red.






CONECTORES :



En informática, los conectores, normalmente denominados "conectores de entrada/salida" (o abreviado conectores E/S) son interfaces para conectar dispositivos mediante cables. Generalmente tienen un extremo macho con clavijas que sobresalen. Este enchufe debe insertarse en una parte hembra (también denominada socket), que incluye agujeros para acomodar las clavijas. Sin embargo, existen enchufes "hermafroditas" que pueden actuar como enchufes macho o hembra y se pueden insertar en cualquiera de los dos.
Disposición de las clavijas
Las clavijas y los orificios de los conectores están generalmente conectados a los hilos que forman el cable. La disposición de las clavijas describe cuáles son las clavijas que se emparejan con los hilos.
Cada clavija numerada generalmente se corresponde con un hilo dentro del cable, pero a veces una de las clavijas no se utiliza. Además, en algunos casos, dos clavijas se pueden conectar entre sí. Esto se denomina "puente".
Conectores de entrada/salida
La placa madre de un equipo tiene un cierto número de conectores de entrada/salida ubicados en el "panel trasero".








RUTEADORES :



Los ruteadores son grandes computadoras especializadas que manejan el tráfico en Internet, enviándose datagramas entre sí hasta que éstos alcanzan su destino final. Hay ruteadores por todas partes y cada mensajero con su datagrama se limita a seguir los caminos que le van indicando.
Al ver el número IP de un paquete, los ruteadores tienen que buscar apresuradamente en sus libretas de "notas" (tablas de ruteo) para decidir su siguiente destino. Por ejemplo, si la dirección es la de una computadora cercana (en un instituto de la misma universidad), el ruteador decidirá mandarla por cable, pero si está en otro país, la enviará por satélite. Los ruteadores están constantemente en comunicación entre sí, compartiendo y actualizando información.


Las condiciones del tráfico en Internet, al igual que en las ciudades, varían constantemente. Por ello los ruteadores pueden encaminar a los mensajeros a un mismo destino por diferentes vías: a veces por angostos callejones (como viejas líneas telefónicas) y otras por amplias y rápidas autopistas (como enlaces de fibra óptica), de manera que los mensajeros pueden llegar a su destino en un orden diferente al que salieron.
Este mecanismo en el que se basa Internet, es conocido como "de conmutación de paquetes" (packet-switched) y tiene la enorme ventaja de que la conexión no es única y directa como lo es en el caso del teléfono; así se impide la "monopolización" de vías o canales de comunicación, ya que los paquetes de muy diversas aplicaciones, de millones de usuarios, de miles de orígenes y destinos diferentes comparten las mismas vías de comunicación.








MODEM :



Un módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60 , principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.



BRIDGES :
Un puente o bridge es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base en la dirección física de destino de cada paquete.
Un bridge conecta dos segmentos de red como una sola red usando el mismo protocolo de establecimiento de red.


Funciona a través de una tabla de direcciones MAC detectadas en cada segmento a que está conectado. Cuando detecta que un nodo de uno de los segmentos está intentando transmitir datos a un nodo del otro, el bridge copia la trama para la otra subred. Por utilizar este mecanismo de aprendizaje automático, los bridges no necesitan configuración manual.
La principal diferencia entre un bridge y un hub es que el segundo pasa cualquier trama con cualquier destino para todos los otros nodos conectados, en cambio el primero sólo pasa las tramas pertenecientes a cada segmento. Esta característica mejora el rendimiento de las redes al disminuir el tráfico inútil.
Para hacer el bridging o interconexión de más de 2 redes, se utilizan los switch.
Se distinguen dos tipos de bridge:
  • Locales: sirven para enlazar directamente dos redes físicamente cercanas.
  • Remotos o de área extensa: se conectan en parejas, enlazando dos o más redes locales, formando una red de área extensa, a través de líneas telefónicas

  
PUERTOS INALAMBRICOS :
Las conexiones en este tipo de puertos se hacen, sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor utilizando ondas electromagnéticas. Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se encuentra en el espectro de infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si la frecuencia usada en la conexión es la usual en las radio frecuencias entonces sería un puerto Bluetooth.
La ventaja de esta última conexión es que el emisor y el receptor no tienen porque estar orientados el uno con respecto al otro para que se establezca la conexión. Esto no ocurre con el puerto de infrarrojos. En este caso los dispositivos tienen que "verse" mutuamente, y no se debe interponer ningún objeto entre ambos ya que se interrumpiría la conexión.







SISTEMA OPERATIVO DE RED :
Es un componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.
Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él. NetWare de Novell es el ejemplo más familiar y famoso de sistema operativo de red donde el software de red del equipo cliente se incorpora en el sistema operativo del equipo. El equipo personal necesita ambos sistema operativos para gestionar conjuntamente las funciones de red y las funciones individuales.

Lista de sistemas operativos de red estos sirven para utilizar un sistema basado en competencias
El software del sistema operativo de red se integra en un número importante de sistemas operativos conocidos:
Cada configuración (sistemas operativos de red y del equipo separados, o sistema operativo combinando las funciones de ambos) tiene sus ventajas e inconvenientes. Por tanto, nuestro trabajo como especialistas en redes es determinar la configuración que mejor se adapte a las necesidades de nuestra red..






SOFTWARE DE RED :

 Los software de red es el programa que utilizas para manejar y administrar  tu Red  ; hay desde sistemas operativos como Windows seven  hasta diversos software que trabajan como cliente-servidor para un sin fin de aplicaciones ; para mejorar el sistema de calidad de trabajo del sistema de tu equipo .



4 comentarios:

  1. tu informacion me gusta es muy explicita..en el subtema de la s estacione como que la letra te confunde..XD

    ResponderEliminar
  2. tu informacion es clara explicas bien cada uno de los temas

    ResponderEliminar
  3. OLLE SI ESTA BIEN CONCRETA,LE COMPLEMENTERON MUCHO LAS IMAGENES, BIEN HECCHA LA INFORMACION, SIGUE ASI

    ResponderEliminar
  4. bueno hasta aqui se cierra el blog , gracias por sus comentarios n_n

    ResponderEliminar