domingo, 3 de abril de 2011

CUADRO COMPARATIVO DE LAS TOPOLOGIAS DE RED :

Topología  Malla
Topología  Estrella
Topología  Arbol
cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicaniente entre los dos dispositivos que conecta.
Por tanto, una red en malla completamente conectada necesita n(n-1)/2 canales fisicos para enlazar n dispositivos. Para acomodar tantos enlaces, cada dispositivo de la red debe tener sus puertos de entrada/salida (E/S).
Una malla ofrece varias ventajas sobre otras topologías de red
En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.
Una topología en estrella es más barata que una topología en malla. En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier número de dispositivos
. La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.
El controlador central del árbol es un concentrador activo














































Topología  Bus
Topología Anillo
Permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan.

Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una red.

Los nodos en una red de "bus" transmiten la información y esperan que ésta no vaya a chocar con otra información transmitida por otro de los nodos
Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo.

Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo.
Si se rompe una conexión, se cae la red completa.

5 comentarios:

  1. creo que te falto informacion e imagenes, podras mejorar tus trabajos si le pones empeño...

    ResponderEliminar
  2. esta bien tu informacion solo complementalo con algunas imagenes no cree? buen trabajo

    ResponderEliminar
  3. esta bien tu informacion solo complementalo con algunas imagenes

    ResponderEliminar